
España ha anunciado su copatrocinio de la resolución sobre enfermedades raras en la Asamblea Mundial de la Salud (OMS), junto con Egipto, Qatar y Malasia. La ministra de Sanidad, Mónica García, participó en un webinar internacional organizado por Rare Diseases Internacional (RDI), en el que se abordaron los desafíos globales que enfrentan más de 300 millones de personas afectadas por enfermedades raras.
Durante el evento, la ministra reafirmó el compromiso de España para impulsar esta resolución, que tiene como objetivo mejorar el acceso a diagnósticos y tratamientos, así como integrar las enfermedades raras en la agenda de salud global. Además, busca garantizar una atención médica equitativa y accesible para todos los pacientes, independientemente de su ubicación geográfica.
Con este gesto, España se posiciona como el único país europeo en copatrocinar la resolución, titulada “Una Prioridad para la Equidad e Inclusión en Salud Global”. Esta iniciativa busca dar mayor visibilidad a las enfermedades raras en la agenda sanitaria mundial y promover una mayor inversión en investigación, así como el intercambio de recursos y experiencias entre los países.
El compromiso de España ha sido respaldado por la comunidad de pacientes, que ha estado presente en la reunión a través de David Sánchez, miembro de la junta directiva de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) y del Comité de Políticas de RDI. El movimiento internacional de pacientes, liderado por RDI, ha insistido en la necesidad de esta resolución para fomentar un mayor compromiso global hacia las enfermedades raras.
Iniciada por Egipto, la resolución marca un paso importante hacia la mejora de la atención y los recursos disponibles para quienes padecen estas patologías.
Más información en: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/sanidad14/paginas/2024/300824-resolu-cion-oms-enfermedades-raras.aspx.