TIPO: Página web

CATEGORÍA: General

SUBCATEGORÍA: Financiación

DESCRIPCIÓN: ¿Cuánto deben costar los medicamentos? Es una pregunta muy difícil de resolver, y existen diferentes respuestas según los factores que se quiera considerar. Sin embargo, es una cuestión que urge debido a la salida al mercado de medicamento de alto impacto económico y que suponen un reto para los sistemas nacionales de salud. El DrugPricingLab, creado por el Dr. Peter Bach, es una web del centro de investigación contra el Cáncer, el Memorial Sloan Kattering Center. En la misma podemos encontrar la herramienta interactiva del DrugAbacus, herramienta que tiene el objetivo de determinar el precio más adecuado para un medicamento. Es una herramienta destinada al área de oncología, por lo que se puede utilizar para aproximarnos al valor de medicamentos huérfanos destinados a tumores raros. Otras opciones que nos permite la web es consultar las últimas noticias y publicaciones en economía de la salud o cuantificar el impacto económico de determinadas terapias.

PROFESIONALES: Para ir a la calculadora de precio de medicamentos, se tiene que ir a Tools, y a continuación elegir DrugAbacus. Una vez dentro, se indican seis factores de importancia, por lo que el usuario tendrá que elegir el peso que quiere dar a cada uno de ellos, a partir de un rango de valores predeterminados. Los factores que se recogen en la página web son diversos y se detallan a continuación:

  • El coste de un año de vida ganado establece el valor monetario de un año de vida ganado teniendo en cuenta la eficacia del tratamiento (ICER).
  • La toxicidad del fármaco, de gran importancia en la calidad de vida del paciente y por tanto en el valor de la terapia, descuentos de hasta un 30% en casos de alta toxicidad.
  • La novedad del mecanismo terapéutico, de gran influencia para cuantificar la innovación del medicamento.
  • Coste de desarrollo del medicamento, si el medicamento tuvo un alto coste de investigación y desarrollo, esto puede triplicar el precio final. Factor de rareza de la enfermedad, aumento del precio final al aumentar la rareza de la enfermedad.
  • Carga de la indicación en la población, a través de este factor se calcularía el impacto presupuestario ya que podría hasta triplicar el precio final en aquellas enfermedades muy prevalentes. Pronóstico de la enfermedad, multiplicación del precio respecto a la gravedad de la enfermedad.

Una vez elegidos los valores, y estando de acuerdo con los términos y condiciones, se pulsa Submit para finalmente poder ver el valor que DrugAbacus otorga al medicamento evaluado, y nos da la posibilidad de compararlo con los valores reales de los medicamentos en el mercado de EE.UU. En la parte superior nos muestra el impacto económico anual que tendría en dólares de EE.UU, con la posibilidad de compararlo con el impacto económico real del fármaco en EEUU. La calculadora web da la opción de restringir los resultados a un tipo de cáncer o medicamento o incluso de volver a elegir otros valores en los diferentes factores sin necesidad de volver a la página anterior. En definitiva, una herramienta muy interesante en caso de no disponer de un precio oficial de medicamento, o de validar estrategias de precios de nuevos medicamentos.

ENLACE: http://drugpricinglab.org/research/