El grupo de Enfermedades Raras y Medicamentos Huér- fanos de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (Orphar-SEFH), coordinado por José Luis Poveda, ha presentado el Informe Horizon Scanning de Medicamentos Huérfanos no oncológicos.

Este informe identifica los nuevos medicamentos huérfanos (MMHH) no oncológicos y las nuevas indicaciones de MMHH en evaluación por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) hasta febrero de 2020, que podrían ser comercializados a corto y medio plazo en España.

A través del método Horizon Scanning -un sistema que consiste en identificar los riesgos y amenazas emergen- tes a través del desarrollo de escenarios posibles y el consenso de expertos- los autores han clasificado a los MMHH en cuatro grupos, siguiendo las fases de autorización de la de la Comunidad Europea:

  1. MMHH incluidos en el programa PRIME de la EMA, con procedimiento de evaluación acelerado.
  2. MMHH en proceso de evaluación centralizado por el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP)
  3. Aquellos que ya tienen una opinión positiva del CHMP pendientes de la decisión de la Comunidad Europea (CE)
  4. Los que se encuentran autorizados por la CE, pero no están comercializados todavía en España.

Para cada categoría, el informe describe las indicaciones, las características y los resultados de eficacia y seguridad de los medicamentos que se encuentran en esa fase concreta de autorización.

Los resultados muestran que la EMA está evaluando a través de su programa PRIME un total de 26 MMHH no oncológicos, de los cuales 14 son terapias avanzadas, 9 son sustancias químicas y 3 productos biológicos. En el caso de los MMHH en evaluación por el CHMP, 4 son terapias avanzadas, 11 son sustancias químicas y 6 son prod uctos biológicos. Hay 2 nuevos medicamentos con opinión positiva del CHMP y una nueva indicación pendientes de decisión CE, todos ellos sustancias químicas. Por último, de los 18 nuevos medicamentos autorizados por la CE pendientes de comercialización en España en febrero 2020, 2 son terapias avanzadas, 8 son sustancias químicas y 8 biológicos.

Se trata de un informe dinámico que identifica y revisa potenciales tendencias, oportunidades, nuevas tecnologías o amenazas que podrían influir en áreas concretas de interés. Esto permitirá a los profesionales y decisores sanitarios, a quienes está dirigido el informe, anticiparse a la innovación inmediata que pueda introducirse en el Sistema Nacional de Salud (SNS) a corto y medio plazo.

Se puede acceder al informe original a través del siguiente enlace: http://gruposdetrabajo.sefh.es/ethos/ images/stories/Publicaciones/Primer_Informe_HorizonScanning_Orphar-SEFH.pdf